A través del programa Erasmus+ y en el marco de la Acción Clave 1, movilidad para jóvenes, «Ser y estar en Europa» tiene como objetivo fomentar en los jóvenes el desarrollo de los valores fundamentales para modelar una sociedad más integradora y solidaria.
Objetivos específicos:
- Transmitir a los jóvenes los valores fundamentales de nuestra sociedad
- Fomentar la participación activa y responsable de los jóvenes en la sociedad
- Favorecer en los jóvenes una actitud comprometida y solidaria
- Fomentar el respeto a la diversidad
- Compartir conocimientos y experiencias entre jóvenes y mayores
- Favorecer el diálogo intercultural
- Favorecer la convivencia y el enriquecimiento mutuo entre jóvenes de distintos países y culturas
- Fomentar en los jóvenes comportamientos saludables
La actividad principal del proyecto será un intercambio juvenil en el que 24 jóvenes españoles (22 + 2 líder) acogerán a 24 jóvenes croatas (22 + 2 líder) en Madrid (España). Todos ellos estudiantes de entre 15 y 30 años
Actividades
- Talleres de valores
- Voluntariado
- Actividades culturales, de ocio y tiempo libre
Metodología de trabajo:
- Basada en la educación no formal.
- Intercultural: dialogo y convivencia intercultural.
- Analítica: todos los jóvenes participantes estudian y analizan las competencias y conocimientos a desarrollar y adquirir.
- Participativa: todos los jóvenes participantes se implican en todas las fases y actividades del proyecto.
- Dinámica y dialéctica: talleres que favorecen el debate y el intercambio de conocimiento y experiencia.
- Reflexiva: asimilación de contenidos y autocritica.
- Lúdica: por la realización de actividades culturales y al aire libre.
Resultados de aprendizaje:
- Conocimiento de los valores fundamentales de nuestra sociedad: respeto a la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, compromiso, honestidad, lealtad, respeto, tolerancia, solidaridad, ciudadanía, responsabilidad, equidad y justicia.
- Actitud comprometida, solidaria y participativa con la realidad social.
- Actitud de respeto ante la diversidad.
- Apertura al aprendizaje intergeneracional. Disposición a compartir conocimientos y experiencias entre jóvenes y mayores.
- Apertura a la interculturalidad. Competencias interculturales: dialogo, convivencia e interacción.
- Comportamientos saludables.
- Competencias lingüísticas: se hablará en inglés.