El programa Erasmus+ financia una Asociación Estratégica de intercambio de prácticas entre dos países miembros de la Unión Europea, Polonia y España, y un país vecino, el Líbano.

El proyecto EMPOWERING YOUTH FROM EUROPE aborda una necesidad que afecta a nivel europeo
y mundial: mejorar la calidad del trabajo en el ámbito de la juventud, en Europa y fuera de ella, para
potenciar la capacitación y el empoderamiento de los jóvenes, incluidos los jóvenes con menos
oportunidades, como promotores del cambio social.

Este proyecto surge en el contexto de esta crisis social y de valores en la que es necesario empoderar
a los jóvenes como agentes de cambio de la sociedad actual. Ellos serán capaces de ejercer su
autonomía desde el empoderamiento: fomentando el desarrollo de sus habilidades y competencias,
personales y profesionales; reconociendo sus derechos y capacidades; formando su criterio; educando
en los valores fundamentales de la sociedad; promoviendo su interculturalidad y facilitando su
participación social y su implicación responsable, activa y comprometida con la realidad social.

Abordar esta necesidad con un país como el Líbano, proporciona al proyecto un valor añadido esencial
por su innovadora aportación cultural y social, su impresionante aceptación de la diversidad y su
increíble trabajo de promoción de la mujer, especialmente vulnerable en este país y en un claro
proceso de integración como agente activo familiar y social.

Asimismo, trabajar conjuntamente la cultura occidental y oriental, en base a un objetivo común,
proporciona a los jóvenes una visión más completa de ambas civilizaciones y por tanto la capacidad
de respuesta a su responsabilidad de agentes de cambio social.

A través de diversas actividades de intercambio de prácticas se podrá trabajar con eficacia en los
siguientes objetivos específicos:

  • Favorecer el desarrollo de las capacidades de los trabajadores
    en el ámbito de la juventud
  • Mejorar la calidad del trabajo de las tres entidades socias
  • Promover la diversidad y el dialogo intercultural
  • Impulsar la capacitación personal y profesional de los jóvenes
  • Fortalecer el desarrollo de los valores fundamentales de la
    sociedad
  • Promover y potenciar la participación activa de los jóvenes,
    especialmente los más vulnerables, en la sociedad
  • Desarrollar métodos efectivos que alcancen a los jóvenes más
    vulnerables y con menos oportunidades

Participan en el proyecto 24 trabajadores del ámbito de la juventud, 8 de SPKK (Polonia), 8 de Fundación del Valle
(España) y 8 de PRODES (Líbano), que trabajan con jóvenes entre 13 y 30 años edad, muchos de
ellos con menos oportunidades por obstáculos económicos, dificultades culturales, obstáculos sociales
y carencias educativas.