Se inicia el Proyecto “Cooperación en investigación y desarrollo sostenible en la región del bajo Lempa, El Salvador: experiencia piloto de restauración de los bosques de ribera “ confinanciado por la Universidad Complutense. El proyecto está dirigido por la profesora Cristina Herrero Jáuregui y cuenta con la colaboración de Fundación del Valle, la Universidad de San Salvador, y la entidad salvadoreña CORDES.
En la cuenca del río Lempa (El Salvador), existe la necesidad urgente de restaurar los bosques de ribera, para controlar la erosión y prevenir las graves inundaciones frecuentes en la zona, garantizando el desarrollo socioeconómico y calidad de vida de las poblaciones locales.
Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar de forma piloto un plan de restauración de bosques ribereños, para recuperar los servicios ecosistémicos característicos de estos bosques y al mismo tiempo proveer de combustible y material de construcción a las poblaciones locales. Se prevé que la disminución de la presión de las poblaciones locales sobre los bosques nativos, contribuya a la recuperación de los mismos. La reforestación piloto se llevará a cabo en la Municipalidad de Tecoluca, en la región del Bajo Lempa, la cual está declarada como un área crítica en términos de amenaza, riesgo y vulnerabilidad, debido a la regularidad de inundaciones que se dan como efecto combinado de fuertes lluvias y mareas, lo mismo que por desbordamientos río arriba.
A través de este proyecto de cooperación, en el que el equipo de la UCM proporcionará asesoramiento y capacitación científico-técnica, se espera establecer vínculos de investigación aplicada entre las universidades participantes y consolidarlos entre el resto de las instituciones y agentes locales, que ya cooperan entre sí.