El 1 de enero 2015 Fundación del Valle ha iniciado la ejecución del Convenio 14-CO1-315 “Participación directa de la juventud salvadoreña en la gestión, implementación, seguimiento y monitoreo de políticas públicas relacionadas con la prevención de la violencia” y que será ejecutado en El Salvador durante 4 años (2015-2018) en consorcio con CESAL.
Fundación del Valle conjuntamente con los socios locales, CIDEP y CORDES, trabajarán para contribuir a que los jóvenes de ambos sexos puedan ejercer su derecho a participar activamente de la vida social y económica de sus territorios en un entorno seguro y respetuoso con sus intereses y necesidades y en condiciones de equidad, en consonancia con la legislación salvadoreña vigente y alineado de forma prioritaria con el Plan Nacional para la Sostenibilidad del Proceso de Pacificación de PrePaz.
Para lograrlo se ha previsto el desarrollo de acciones dirigidas a los jóvenes entre los 12 y 25 años para que asuman su condición de sujetos de derechos y se erijan como actores estratégicos de desarrollo. Se intervendrá a través de 3 estrategias:
- Prevención social de la violencia promoviendo la participación y empoderamiento juvenil: i) Implementación de estrategias relacionadas con la Cultura de Paz. ii) Fortalecimiento de la unidad familiar: resolución pacífica de conflictos, orientación familiar, atención psicológica, paternidad responsable con especial atención a la mujer y sus derechos y iii) Promoción de espacios y actividades de recreación: deporte, arte, cultura, recuperación de espacios públicos.
- Diseño e implementación de estrategias para la inserción laboral, para ello se trabajar en las siguientes áreas: i) Educación para el trabajo: concientización a los jóvenes sobre sus deberes, información sobre sus derechos y formación técnica. ii) Fomento del acceso y de la permanencia en el sistema educativo formal. iii) Favorecido el acceso al sistema educativo formal a jóvenes no escolarizados. iv) Fomento del acceso al mercado laboral. v) Sensibilizado el sector empresarial, vi) Fortalecimiento de empresas creadas por jóvenes.
- Participación e incidencia política. Para ello se priorizará la organización juvenil mediante el fortalecimiento de las redes de comités en los municipios y se apoyará la creación de unidades en el ámbito municipal que articulen procesos y acciones locales de intermediación juvenil.
Para la implementación del convenio se ha seleccionado los municipios de Zacatecoluca, Caluco, Tecoluca, Sacacoyo, y Santa Ana.