d992d424-1507-4eb8-8bfe-853fef5387bcA lo largo de Marzo, Abril y Mayo de 2015, voluntarios de Enagás imparten talleres de «Solidaridad, igualdad, diversidad y medio ambiente» en el colegio Beata Filipina ubicado en Aluche (Madrid), a alumnos de 5º de Primaria.  En total se impartirán cuatro talleres, terminando el programa completo con el año escolar 2014/2015.
Los alumnos de 5º de Primaria están muy participativos y disfrutan aportando sus ideas con ejemplos concretos prácticos en el día a día para mejorar el mundo e implicarse en su entorno de un modo concreto y eficaz.
Previamente a estos talleres, el 2 de marzo tuvo lugar una jornada de formación impartida por Fundación del Valle y entidades colaboradoras como SECOT, con el fin de que los voluntarios se preparasen adecuadamente para impartir estos talleres con el nivel de profesionalidad requerido y adquirir un profundo conocimiento de los contenidos, mejorando a su vez sus habilidades de comunicación con alumnos de edades de 10 a 12 años.
Estos cuatro talleres tienen como marco de referencia tres de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015 de la ONU (ODM) y tres de los futuros Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS).  Este año, a diferencia del año anterior, se han incorporado dos voluntarias de la Fundación Down Madrid que participan en el programa de la Asociación «Voluntariado para todos» que apoya e impulsa la colaboración de personas con discapacidad en este tipo de programas de acción social.
cimg2079El objetivo de este programa de voluntariado corporativo es facilitar a Enagás una herramienta que canaliza las inquietudes solidarias de sus profesionales, aumenta el orgullo de pertenencia a la compañía, hace equipo y mejora el clima laboral.  De este modo, se profundiza con los voluntarios en el conocimiento de los contenidos de los ODM 2015 de la ONU y de los nuevos ODS 2030, permitiendo contar así con una experiencia solidaria que les aporta satisfacción como sujetos activos en una sociedad que requiere cada vez con mayor intensidad de un compromiso con la solidaridad.
Con este programa también se persigue motivar a los alumnos, docentes y familiares a ser más solidarios y colaborar en el impulso para que todas las personas tengan una educación, una atención sanitaria y otras necesidades básicas cubiertas que les permitan tener una vida digna y un desarrollo integral en el marco de sus derechos fundamentales como persona.